El breadcrumb o migas de pan en español, hace referencia a un sistema de navegación interno dentro de nuestra página web. A menudo se sitúa en la parte superior de la página o tienda. A …
Autor: Antonio
Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Hoy hablamos de una forma práctica de bloquear toda la publicidad indeseable de Internet con unos sencillos pasos. No requiere de extensiones que consuman memoria, programas externos etc… y bloquea publicidad no solo del navegador, sino …
¿Qué son? Las variables de entorno permiten al sistema operativo guardar información para ser utilizada por él mismo o por otros programas. Estas variables permiten llegar a ciertas características o rutas predeterminadas. Para acceder a …
Hoy os vengo a hablar de Amazon Music Unlimited, un servicio de música en streaming que nos ofrece un catálogo de 50 millones de canciones. Antes de analizar un poco el servicio, debemos tener en …
Hoy os traemos una novedad en navegadores Web. Y es que mañana, se estrena Firefox Quantum, el nuevo navegador de la fundación Mozilla. Es bien conocido que Google Chrome es el rey indiscutible de los …
Hoy os mostramos dos de las formas de eliminar el slug category de las URL en WordPress. La idea es que la URL quede del siguiente modo: thebigcomputer.com/nombrecategoria/nombrepost, para ser lo más específico posible al …
¿Donde podemos ejecutar Ansible? Ansible se puede integrar en diferentes sistemas operativos, así como en diferentes plataformas de virtualización como VMWare. Tanto en Linux como en Windows tenemos la posibilidad de utilizar Ansible. En nuestro caso, …
¿Qué es Ansible? Ansible es una potente herramienta de automatización, que permite el uso de despliegues de entornos y configuraciones totalmente personalizados. La plataforma fue lanzada en 2012 por Michael DeHaan. Podemos utilizar Ansible para …